Proyecto:
Al cuestionar la diferencia entre arte y artesanía, el proyecto “La jarra blanca de Martín” se refiere a uno de los grandes retos conceptuales de la practica cerámica en el mundo contemporáneo. ¿Qué significa hacer cerámica en Bogotá, Colombia en el año 2019? ¿Somos artistas? ¿Somos artesanos? ¿Importa esta diferencia? Negarle el carácter útil a esos objetos fruto de la repetición, busca cuestionar esa diferencia histórica entre lo que es arte y artesanía. ¿El carácter utilitario de un objeto es lo que determina si es arte o no?, ¿Qué pasa cuando se hacen de forma artesanal 125 objetos iguales pero que no se pueden usar?, ¿Se vuelven arte?, ¿Son ahora esculturas?, ¿Dejan de ser cosas? ¿Qué pasa cuando las 126 jarras son acompañadas por un audio de un texto teórico de Martín Heidegger?, ¿Serán ahora si arte?, ¿Las complejas palabras de este filósofo tienen el poder de convertir la artesanía en arte o viceversa? La beca recibida me permitió materializar plásticamente esas cuestiones sobre la relación entre arte y artesanía. Permitió desarrollar una investigación teórica de manera práctica a partir del trabajo con la cerámica. Además, su puesta en exhibición contribuye al fortalecimiento de una práctica tradicional como lo es la cerámica dentro del campo del arte contemporáneo en Colombia.
Fragmento del informe del artista