Matías Quintero Sepúlveda

1708 / Becas de creación para artistas emergentes

Proyecto: 

“Disco Solar.”



La Beca de Creación para Artistas Emergentes ha sido un gran apoyo en mi propio proceso como artista. Me ha permitido desarrollar un proyecto de gran escala, con un alto impacto en mi carrera, que ha culminado en una exposición individual en una institución importante y reconocida.

Gracias a esta beca, he podido materializar el proyecto más ambicioso en el que me he embarcado y que tuvo su génesis en mi intimidad, pero que tiene un efecto en diversas áreas de lo local. Con este proyecto he podido indagar en los elementos simbólicos que dieron origen a la práctica del tejo en tiempos prehispánicos, en cómo la colonia tuvo un efecto en esta práctica ritual en su forma y en cómo ese efecto la desplazó de un lugar sacro a uno lúdico. Por medio del desarrollo de este proyecto, he podido indagar también en cómo lo lúdico comprende también un aspecto esencial ritual dentro de las comunidades en sus funciones sociales.

Gracias al componente investigativo, paralelo al desarrollo material del proyecto he podido dilucidar algunos de los elementos simbólicos de esta práctica cultural, y esto me ha permitido construir un nuevo sistema de creación conceptual-material, que ahonde en los aspectos simbólicos y en las narrativas visuales de las prácticas populares y el imaginario popular, y su relación con otros imaginarios de la historia visual de la humanidad global.

En cuanto a la experiencia de los resultados, el logro más grande que he podido observar, es en la relación del espectador promedio, la persona de a pie, sin educación artística, frente a la obra, y me ha permitido desarrollar nuevas estrategias para construir narrativas visuales plásticas que le permitan a la persona del común acercarse al arte. A lo largo de las últimas semanas, he podido observar que al verse frente a un elemento que le resulta cotidiano, familiar, el espectador desprevenido carece de la necesidad de preguntarse por el significado de la obra, y la aborda desde sus propios afectos, y esto, es para mí, uno de los mayores logros en términos del efecto de este proyecto, tanto en mi proceso, como en términos del impacto en la comunidad.

Fragmento del informe del artista

Socialización: 


¿Cómo? Una exposición en el museo santa clara, abierta al público
¿Dónde? Museo Santa Clara / Carrera 8 # 8-91 / Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia.
¿Cuándo? Martes 17 de diciembre de 2019 al domingo 23 de febrero de 2020