María Camila Montalvo Senior

2458 / Becas nacionales para galerías

Proyecto: 

“Liberia.”



Gracias al estímulo otorgado por el Ministerio de Cultura se realizaron tres proyectos expositivos en los cuales se abordaron temas relacionados con la identidad de género, el consumo y naturaleza. En los proyectos se involucraron agentes nacionales e internacionales, lo que aportó a ampliar la visibilidad y alcance del espacio. Además, logramos llegar a más personas, ampliar y diversificar nuestro público. Durante los proyectos que hicieron parte de la Beca Nacionales para Galerías se involucraron aproximadamente 18 profesionales relacionados con las artes y/o cultura, entre artistas, curadores, diseñadores, cineastas y artesanos. Dentro de los beneficios que obtuvieron con su participación se encuentran la difusión, y en algunos casos apoyo en la producción, de sus proyectos.

Durante las exposiciones y los eventos en torno a ellas buscamos acércanos a diferentes contextos y comunidades, lo que permitió alentar la reflexión y el diálogo en nuestro espacio. Funcionamos como lugar de encuentro en donde los artistas y el público en general podía exponer sus diferentes puntos de vista en relación a los temas tratados en las muestras.

Fragmento del informe del artista

Socialización: 


¿Cómo? En el marco de la exposición ‘En aguante’ se realizó un conversatorio con el cineasta Wincy Oyarte y la curadora de la exposición Julia Eilers Smith, seguido del performance ‘Qué raye marica’ del colectivo ‘Mis Amigas Drag’ en el que se suscitó una reflexión sobre los derechos y las libertades sexuales, y las prácticas de reivindicación a través de la manifestación pacífica.
¿Dónde? Liberia / Calle 76ª # 23-10 / Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia.
¿Cuándo? Sábado 27 de Julio de 2019

¿Cómo? Proyección del documental de Abner Wagner ‘CARACAS IS BURNING’, sobre la House of Scutaro, la única casa de voguing de Caracas. Seguido de esto se llevó a cabo el conversatorio ‘El uso del textil como forma de activismo y disidencia sexual’ con el colectivo Emberá Chami Karmata Rúa en colaboración con la diseñadora Laura Laurens. Este giró en torno a las historias de vida del colectivo y de cómo a través de las técnicas textiles tradicionales de su comunidad se han empoderado y generado cambios positivos.
¿Dónde? Liberia / Calle 76ª # 23-10 / Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia.
¿Cuándo? Jueves 15 de Agosto de 201

¿Cómo? El Performance Sonoro de Dick el Demasiado, en el que realizó un programa de radio con su música y anécdotas personales alrededor del mundo, con reflexiones del estado contemporáneo de la política, los problemas de comunicación y el medio ambiente.
¿Dónde? Liberia / Calle 76ª # 23-10 / Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia.
¿Cuándo? Miércoles 11 de septiembre de 2019

¿Cómo? Desayuno y visita guiada de la exposición ‘Hablemos por Sky’ con los artistas Francisco Toquica, Dick el Demasiado y la curadora Carolina Cerón
¿Dónde? Liberia / Calle 76ª # 23-10 / Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia.
¿Cuándo? Viernes 20 de septiembre de 2019

¿Cómo? Conversatorio con los artistas Fredy Clavijo y Dania González en el marco de la exposición ‘Progresiones’ de Jorge Julián Aristizábal. La invitación se extendió a estos artistas dado que en su trayectoria artística han abordado el concepto de naturaleza desde diferentes prácticas y materialidades, lo que alentó una conversación sobre puntos de encuentro con varios temas tratados en la curaduría de la exposición vigente,
¿Dónde? Liberia / Calle 76ª # 23-10 / Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia.
¿Cuándo? Miércoles 20 de noviembre de 2019

¿Cómo? Taller ‘Mi Pequeño Mundo’, en el marco de la exposición ‘Progresiones’. Se invitó al público a construir sus propios dioramas basados en la idea de naturaleza. El punto de partida de este taller es una reflexión sobre el apego a la tecnología y a las manualidades como un mecanismo de expresión y de materialización de una idea personal sobre la naturaleza.
¿Dónde? Liberia / Calle 76ª # 23-10 / Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia.
¿Cuándo? Sábado 23 de noviembre de 2019